De acuerdo con el texto y las teorías del aprendizaje, sí es posible acelerar el aprendizaje, tomando el ambiente como factor del desarrollo humano. Estas ideas son las defendidas por los conductistas, Paulov y Skinner, y están reflejadas en el texto en concreto en el ejemplo del aprendizaje de la alfarería. Si una persona tiene un ambiente favorable, es probable que aprenda antes que otro que no haya vivido dicho ambiente.
Siguiendo la teoría de Piaget, no es conveniente porque cada etapa del desarrollo humano, conlleva el aprendizaje de unos aspectos y no de otros, como dice el propio texto muy claramente: ¿para qué desperdiciar tanto tiempo enseñando algo en una etapa cuando los estudiantes la aprenderán en otra por sí mismos mucho más rápido y profundamente?.
Nosotras después de haber leído e intentado comprender las teorías, nos declaramos “Piagetanas”.
Hola "doble M"!
ResponderEliminarNos gusta vuestro "layout" del blogger. Sencillo pero con carácter educativo. Estamos de acuerdo con la elaboración del primer tema del blogger. Sólo que nosotros no nos consideramos "Piagetan@s"; es un poco determinista el querido sr. Piaget, no os parece?
La tabla de las teorías esta muy clara; quizás una de las mejores de todas: ponéis exactamente el necesario para que un@ pueda entender a cada una de las teorías. Forma y contenido van muy bien juntos! Nuestra tabla ha quedado un poco fuera del margen. Esta ronda la habéis ganado vosotras ;) A ver que tal la siguiente!
SALUDOS
el equipo de
lilimarlen
Como dicen vuestros compañeros del blog Lilimarlen, sencillo pero con carácter. Es importante que conozcáis como os decía antes, las teorías del desarrollo y en este caso por ejemplo las sepáis aplicar como habéis hecho, incluso posicionaros ante una idea. Creo que habéis empezado muy bien pero el tema daba juego para hablar más de ello y me habría gustado oír (bueno leer) vuestra opinión personal sobre que haríais en el aula.
ResponderEliminarSaludos
SARA