Como decíamos en la segunda parte de nuestra segunda práctica, podemos definir la identidad como aquello que hace que una persona sea ella misma y no otra. Según el diccionario de la Real Academia Española, idetidad sería "el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás" y también "la conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás".
Y destacaríamos que esta identidad no aparece por sí sóla, sino que hay que buscarla, tarea que comienza en la adolescencia, fase de reafirmación del Yo donde el individuo toma conciencia de sí mismo.
En la obra de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas, Alicia se pregunta "¿Quién soy yo?". En esto consiste la búsqueda de la identidad, en preguntarse quién soy yo y cuál es mi lugar en el mundo.
Nos ha gustado mucho la definición que habéis dado de identidad, sencilla y contundente, además creemos que es define perfectamente el concepto de identidad: aquello que hace que una persona sea ella misma y no otra. Una definición estupenda.
ResponderEliminarEstamos de acuerdo en que la identidad hay que ir buscándola y que no solo se acaba en la etapa de la adolescencia sino que se sigue buscando con el tiempo. Cuantas veces hemos visto los cambios que ha dado una persona porque ha cambiado su manera de actuar y su manera de ser y normalmente siempre son cambios para bien.
Nos ha gustado mucho vuestro comentario.
Un saludo.